Los Antioxidantes
Comer bien está más de moda que nunca! Sin embargo, comer rico y sano debería ser un hábito para mantener a lo largo del tiempo. Una buena alimentación no solo influye de forma positiva en tu salud, tu bienestar o en tu esperanza de vida, ¡también puede influir en tu ánimo!
Para que te sientas mejor que nunca, en Vitalgrana te invitamos que lleves una alimentación sana, variada y equilibrada. Y, para que lo consigas, te mostramos los 15 alimentos antioxidantes que no pueden falta en tu dieta. Pero, antes que nada, ¿por qué hablamos de antioxidantes? ¿Sabes todo lo que pueden hacer por ti? ¡Te lo contamos!
¿Qué son los antioxidantes?
Antes de conocer esos 15 alimentos antioxidantes que no pueden faltar en tu dieta, queremos explicar brevemente qué son. Y es que día a día, el organismo se enfrenta a distintas amenazas, como virus o bacterias. Además, la acción de los radicales libres dañan las células y hasta el ADN, incluso inciden directamente en el proceso de envejecimiento, acelerándolo. También pueden provocar enfermedades del corazón, cáncer o diabetes.
Los antioxidantes son unas sustancias que sirven para detener o ralentizar el daño que provocan los radicales libres en el organismo. Evitan que dañen las células o reducen el daño y además contribuyen a aumentar tu inmunidad, frente a las amenazadas del entorno.

¿Qué 15 alimentos antioxidantes no pueden faltar en tu dieta?
Por suerte, los antioxidantes no son difíciles de conseguir. Están en muchos alimentos, solo tienes que conocer cuales son para incorporarlos a tu dieta y empezar a disfrutar de todos sus beneficios.
- Brócoli. El brócoli cuenta con una serie de vitaminas, como son la C, B1, B2, B3 y B6, pero principalmente con la A y sobre todo en forma de betacarotenos. También aporta distintos minerales: calcio, fósforo, magnesio, potasio, selenio y hierro. Como ves, ¡un must para incorporar a tu dieta!
- Té verde. Cuenta con polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes. Mucha gente cree que se trata del alimento con más propiedades antioxidantes, pero aunque lo cierto es que tiene un montón, te contaremos un secreto, ¡la granada tiene más!
- Zanahorias. Es muy abundante en betacarotenos y aporta también vitamina A. Es un alimento perfecto para cuidar tu piel, pues la protege de los rayos del sol. También tiene luteína que ayuda a que retrasar la degeneración macular del ojo con el paso de los años.
- Col rizada. Aporta fitonutrientes, que cuentan con un gran poder antioxidante, por ejemplo, flavonoides o carotenoides. También aporta ácido fólico, vitamina B6, K o betacarotenos.
- Canela. Además de tener un sabor delicioso y muy característico, aporta una gran cantidad de flavonoides, como sabes, grandes antioxidantes.
- Cacao natural. ¡Estás de suerte si eres un choco – adicto! El cacao natural, además de estar riquísimo, es uno de los mejores antioxidantes que puedes consumir. Aporta una alta cantidad de polifenoles, hasta 50 mg por gramo. Ayuda al cuerpo a luchar contra la acción de los radicales libres.
- Aguacate. Cuenta con un buen número de sustancias antioxidantes y de otros nutrientes. Aunque es un alimento más calórico que otros vegetales, merece la pena por sus muchos beneficios, entre otros, también controla los triglicéridos y el colesterol. Además, es un ingrediente súper fácil para añadir a tus recetas.
- Remolacha. Aunque no es demasiado popular, deberías empezar a penar en incorporarlo a tu dieta. Debes tener en cuenta que cuenta con un alta cantidad de flavonoides, un gran antioxidante, también de óxido nítrico que ayuda a aumentar el caudal del flujo sanguíneo y a que el oxígeno llegue de la manera adecuada a los músculos. ¡Indispensable para deportistas!
- Pistachos. Este fruto seco contiene una gran cantidad de selenio y de vitamina E, que sirven en ambos casos para retrasar el envejecimiento celular y también algunas enfermedades crónicas. Aporta vitamina B2 y sirve para proteger las mucosas y la córnea. Además, aportan zinc, que ayuda a cuidar de la piel, el cabello y de las uñas.
- Almendras. Las almendras son ricas en antioxidantes que ayudan a combatir la acción de los radicales libres. Además, aporta una gran cantidad de vitamina E.
- Nueces. Para muchos, las nueces son un auténtico superalimento por los ácidos grasos omega 3 que aporta, y son súper fáciles de comer una vez peladas. Además, también es rica en antioxidantes y tiene diferentes efectos en la salud de quienes las consumen, por ejemplo, mejora el estado de ánimo, protege el corazón y también alivia la depresión.
- Cacahuetes. Otro fruto seco muy rico en antioxidantes y que ayuda en gran manera a prevenir diferentes enfermedades degenerativas y dolencias relacionadas con el corazón.
- Frutos rojos. Otro alimento que también aporta una gran cantidad de antioxidantes, sobre todo en sus semilla. También es rico en fibra, flavonoides y vitaminas B2, B6, B9, C, E y ácido fólico. Sin olvidar que aportan minerales como potasio, magnesio y manganeso.
- Arándanos. Cuentan con un gran número de antioxidantes, sobre todo antocianinas, que pertenecen al grupo de los flavonoides. Además, aportan vitaminas A y E, también selenio, fibra y ácidos fenólicos. Otra de sus ventajas es que es un alimento bajo en calorías.
- La Granada Fruta. Es un alimento que aporta vitaminas B2, B9 y C, también minerales como calcio, hierro, cobre, zinc o magnesio. Su consumo ayuda a prevenir diferentes enfermedades, como algunos tipos de cáncer, el Alzheimer o algunas dolencias del corazón. Además, está demostrado que incluso puede ayudar deportistas a recuperarse antes del ejercicio físico.
Comentarios
Publicar un comentario